Chiang Rai
La ciudad de Chiang Rai se encuentra a unos 200 kilómetros hacia el Norte de Chiang Mai. Mas conocida por el templo Blanco o La casa negra, se puede recorrer en un día completo y lo recomendamos totalmente. Recopilamos toda la información de Chiang Rai en el este post, ponete cómodo que te traemos toda la información que necesitas para aprovechar al máximo tu estadía en el norte Tailandes.

¿Como llegar a Chiang Rai?
Chiang Rai es una pequeña y tranquila ciudad de unos 60 mil habitantes en la provincia más al Norte de Tailandia, cerca de Myanmar y Laos. Tan solo a 3 horas y media de Chiang Mai. Ideal para pasar un día, aunque algunos viajeros se aventuran a darle un poco mas de tiempo a esta ciudad.
La única opción para llegar es viajar por carretera porque no hay trenes que conecten ambas ciudades.
- Autobuses: Los autobuses salen de la terminal “Arcade Bus Station” de Chiang Mai y ahí mismo se pueden comprar los pasajes. Los precios varían según la cantidad de paradas y confort del bus (aire acondicionado o ventilador) aproximadamente entre los 100/200 bahts para los autobuses más básicos. De 200 a 300 bahts para la mayoría de los autobuses de clase media. Precios de 300 hasta 500 para los autobuses VIP.
- Mini-bus: se encuentran varios tours de día que te buscan por tu alojamiento con el almuerzo incluido y te llevan a las principales atracciones, son más rápidos que los autobuses grandes, pero por supuesto su costo es mayor también.
¿Que hacer en Chiang Rai?
La principal atracción de Chiang Rai es el Templo blanco, pero hay algunas cosas mas para ver si deseas quedarte mas tiempo en la ciudad o hacer el viaje por tu cuenta y no en un tour.
1. Wat Rong Khun / Templo Blanco

El templo Blanco es un famoso templo budista, que mezcla también elementos del hinduismo y de la cultura pop. Fue diseñado por el artista Chaloemchai Kositpipat y comenzó el proyecto por su cuenta en el año 1997.
El exterior es todo blanco con intricados detalles en tallado simbolizando la pureza de Buda e incrustado con fragmentos brillantes y reflejados para reflejar su sabiduría. Para entrar, los visitantes deben cruzar un puente sobre un mar de sufrimiento: deseo y codicia personificados por cientos de manos fantasmales que se extienden en desesperación.
Dentro de la sala principal, las representaciones de Buda y las criaturas míticas se yuxtaponen con referencias inesperadas de la cultura pop como Superman, Star Wars, personajes de Disney y hasta Michael Jackson!! una movida muy controvertida que por supuesto ha provocado críticas dentro de Tailandia.
El interior es realmente desconcertante y dentro del recinto no está permitido sacar fotos, así que para verlo hay que visitarlo y absorberlo todo antes de salir.
Además, te recomendamos recorrer los alrededores de la sala principal, los edificios más pequeños, las esculturas macabras y el camino bajo de las placas de oración (a lo que puedes contribuir agregando tus propias oraciones). Al salir, al lado del templo hay una galería de arte con el trabajo de Kositpipat. La entrada es gratuita, pero las fotos también están prohibidas.
Consejo:Respeta las costumbres locales cubriendo hombros y rodillas. A pesar de que algunos ven el templo más como una obra de arte que como un complejo religioso, este código de vestimenta se aplica estrictamente.
2. Baan Dam Museum / Casa Negra / Templo Negro

A solo 30 minutos del Templo Blanco se encuentra el Museo Baan Dam, comúnmente conocido como "casa negra o templo negro", excepto que no es una atracción religiosa en lo absoluto.
Una vez fue el hogar y el estudio del difunto artista Thawan Duchanee, nativo de Chiang Rai, la Casa Negra es ahora un museo de su legado. Su controvertido y extravagante trabajo recibió fuertes críticas de la sociedad Tailandesa.
Dispersos a través de los jardines se encuentran 40 edificios, en su mayoría diseñados en la arquitectura tailandesa tradicional pero gótica.
En contraste con su elegante exterior, las estructuras contienen no solo impresionantes carpinterías talladas, sino extrañas y misteriosas exhibiciones de restos de animales: cráneos y huesos meticulosamente exhibidos, tronos negros hechos de astas, un esqueleto completo de elefante y pieles colgando de vigas de madera. Edificio tras edificio, uno se encuentra rodeado de muerte.
El ambiente aquí es oscuro, pero sorprendentemente pacífico. Hay una serenidad en el museo que se no encontrará en su contraparte el Templo Blanco, a menudo abarrotada de gente.
Es posible, y recomendable, ir en el mismo día al templo blanco y a la casa negra. Esta atracción esta incluida en todos los tours a pasar el día que salen desde Chiang Mai. Tambien es posible ir en transporte público, hay que subir en autobús desde old station, pidiendo que nos avisen al llegar. Se encuentra en una zona próxima a la carretera principal, por un acceso que nunca pensarías que llegara a la casa negra. El acceso es gratuito. Abierto todos los días de 9am a 12 am y de 1pm a 5pm.
3. La torre del Reloj

El punto de referencia principal en el centro de la ciudad es una torre dorada de reloj que sirve como una rotonda para el tráfico. Diseñado por el mismo hombre que creó el famoso templo blanco, Chaloemchai Kositpipat, la torre cuenta con un espectáculo de luz y sonido a las 7, 8 y 9 pm todos los días.
4. Mercado Nocturno de Chiang Rai

El mercado se encuentra cerca de la terminal de autobuses y a unos 5 minutos caminando de la torre del reloj. Mucho más pequeño que el de Chiang Mai, todas las noches, desde el atardecer hasta cerca de la medianoche, se pueden encontrar puestos llenos de recuerdos y ropa tailandesas. No te olvides de regatear, para el Tailandes esta practica es muy común, y nadie se va a ofender por ello.
Y vos? Ya planeaste tu viaje a Tailandia? Nos encantaría escuchar de vos. Si tenes alguna duda, déjanos tu pregunta acá abajo y te vamos a responder lo mas rápido posible. Si te gusto el post compartilo! Y no olvides de
subscribirte para recibir las ultimas novedades en materia de viajes y destinos.