FILIPINAS


Filipinas es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico, su capital es Manila. 
El archipiélago está formado por 7107 islas. Filipinas es conocida como la "joya oculta" del Sudeste Asiático y una joya en bruto, lo que hace de este país un sitio idílico para viajeros que buscan un destino con menos masas de turistas y la misma belleza en sus playas que Tailandia.
Colonizada por Imperio Español, y luego un corto período por Estados Unidos, con un paréntesis japonés, Filipinas es hoy una combinación de las culturas del este y del oeste del planeta, mostrando rasgos malayos, pero también evidencias de un pasado de influencia occidental. Esta mixtura es clara en el día a día, por ejemplo la navidad es una de los feriados mas importantes a nivel nacional seguida muy de cerca con las Pascuas, les encanta el basket y el boxeo y la comida tiene mucha influencia española tanto en sabores como en sus nombres. 
Acompañanos en este destino tan poco explorado, que te va a cautivar!

Informacion Util

¿CUANDO IR A FILIPINAS?

Los meses más populares son durante la estación seca, entre Noviembre y Abril. En este momento, el país es totalmente accesible, incluidas sus bellas islas y áreas más remotas. Las temperaturas son altas durante Marzo y Abril, por lo que es mejor viajar durante los meses más fríos entre Diciembre a Febrero. La temporada de lluvias cae entre Mayo y Octubre, pero la lluvia no es constante y rara vez afecta los planes de viaje. Evitar ir entre Julio y Agosto ya que representan los meses con mayor cantidad de lluvia y posibilidades de Huracanes.

¿QUE DOCUMENTACION NECESITO?

Siendo Argentino se pueden ingresar a Filipinas sin necesidad de Visado por 30 días. Al momento de ingresar es necesario presentar: 
- Pasaje de salida (dentro del periodo de 30 días permitido)
- Pasaporte valido mínimo por 6 meses. 
Si no sos Argentino, hace Click Aca para saber ver el listado completo de países que no necesitan visa para ingresar. 

¿CUAL ES LA MONEDA OFICIAL?

La moneda es el Peso Filipino (PhP). 
1 U$D equivale aproximadamente a 52 Php. Probablemente el cambio que consigas va a tender a ser un poco menor que este valor ya que las casas de cambio se quedan con un porcentaje de la transacción.

¿QUE VOLTAJE  ELECTRICO SE USA EN FILIPINAS?

En Filipinas el voltaje común es 220 V. Pero las clavijas y enchufes son del tipo A/B/C (Es la misma clavija que se usa en Estados Unidos de dos patas finas verticales) Para mas info hace click aca. Nosotros viajamos siempre con un adaptador universal y te recomendamos llevar uno!  Si te interesa ver a que nos referimos podes verlos en nuestra Tienda

¿CUAL ES EL IDIOMA OFICIAL DE FILIPINAS?

Su idioma oficial es el Filipino y también el Ingles, te dejamos algunas palabras básicas en Filipino:
Buenos días: Magandang umaga po. 
Gracias: Salamat.
Si: Oo.
No: Hindi.
Pero no te preocupes, que la mayoría de la población hablan ingles por lo que no te sera difícil comunicarte en ese idioma. 
Siempre sumaras mas sonrisas y te trataran de mejor manera si intentas al menos saludar y agradecer en su idioma. Esto es algo que nosotros intentamos aprender y aplicar en todo lugar que visitamos.

¿Que hacer en Filipinas? Nuestros recomendados

Playas blancas y solitarias, arrecifes repletos de vida marina, terrazas de arroz en cascada. Con más de 7000 islas, es fácil sentirse abrumado por lo que se ofrece. Sea cual sea el tipo de viaje que busques, estos son nuestros recomendados de Filipinas:

1. Isla de Palawan: Puerto Princesa

Esta eco-isla de Filipinas es un firme favorito para mochileros. En tu viaje seguramente llegaras a la capital de la isla de Palawan que es Puerto Princesa. Una de las principales atracciones es el famoso río subterráneo (o Underground River) de Puerto Princesa, una de las "Nuevas 7 maravillas de la naturaleza", situado a unos 80 kilómetros de la capital, en la pequeña ciudad de Sabang, se trata de un río de 25 kilómetros, de los cuales los últimos 8km son completamente subterráneos. 
En las excursiones a este lugar, los viajeros podemos visitar 1,2 kilómetros del sistema de cuevas a través de un barco a remos que se introduce en él desde el mar. Gracias a las linternas, podrás apreciar las estalactitas, estalagmitas y toda la vida que se desarrolla dentro del río. Además, con la audioguía provista (que tiene la posibilidad de escucharla en español) entenderás la importancia del Río Subterráneo. El recorrido dura más o menos una hora.

2. Isla de Palawan: El Nido

El Nido atrae cada año a miles de turistas que buscan disfrutar de sus innumerables rincones paradisíacos. Este casi imprescindible en un itinerario por Filipinas ofrece playas de arena blanca y aguas cristalinas. 
La actividad por excelencia es hacer Island Hopping que es ir "saltando" de isla en isla recorriendo las cercanias, te encontraras que se ofrecen 4 tours (en todas las empresas son los mismos) Tours A, B, C, D que te llevaran a explorar una parte específica de las islas que rodean El Nido. En estos tours descubrirás islas hermosas, lagunas de aguas cristalinas, playas de arena blanca, sitios de buceo y sus cientos de especies de peces y corales ... ¡Definitivamente es algo que debe hacer mientras pasa sus vacaciones aquí!
Quizás se esté preguntando Como llegar a El Nido y que tours tomar? Acompañanos y te seguimos contando.

3. Boracay 

Ubicada en la región central de Bisayas de Filipinas, Boracay es una de las islas más pequeñas, pero es una de las más desarrolladas en términos de turismo. Enumerada como la 2da playa mas hermosa del mundo en 2012 y 2013, aquí encontrarás muchas de las principales cadenas internacionales de hoteles y resorts, así como muchísimos bares y clubes de playa, especialmente alrededor de White Beach (que es una enorme franja de arena harinosa bañada por aguas cristalinas) y Bulabog Beach. Quienes busquen adrenalina tendrán mucho para elegir aquí con una gama de deportes de aventura que se ofrecen, desde windsurf, kitesurf y parasailing hasta buceo en acantilados, cabalgatas y navegación. 
La manera más sencilla y rápida de llegar a Boracay es en avión, existen dos aeropuertos cercanos a Boracay, el más próximo es el de Caticlan. Al llegar podrás caminar al puerto y ahí tomar el barco a Boracay. 

4. Isla de Coron

La isla de Coron forma parte de las islas de Calamianes, al norte de la provincia de Palawan. Se puede hacer base en el pueblo de Coron, en la isla de Busuanga, ya que allí se encuentra el aeropuerto, y desde este lugar realizar las diferentes excursiones para conocer los puntos más hermosos de esta isla.
Para llega a Coron, puede ser via barco desde El Nido o avion desde las ciudades mas importantes como Manila, Puerto princesa, Cebu, etc. 
Lo que hace a este destino tan deseado entre los turistas, es que cuenta con las mismas aguas turquesas, playas y lagunas que Palawan pero Coron te ofrece la experiencia única de bucear entre barcos hundidos de la Segunda Guerra Mundial. 

5. Oslob

Oslob se encuentra en la isla de Cebu, en Filipinas. Es un pueblo ubicado a 3 horas de la capital y todo gira en torno al tiburon ballena (o butandings, como se les conoce en Filipinas), que es la especie de pez mas grande del mundo y no, no son carnívoros por lo que es totalmente seguro nadar entre ellos! 
Aquí se creo un observatorio donde el objetivo prioritario es la protección del animal, por lo que antes de nadar, hay que tomar una simple clase para tener en claro las limitaciones y sobre todo para no lastimarlos. Por favor, sé un turista responsable, procura no generar residuos y ten cuidado al hacer snorkel, no toques ni golpees con las patas de rana a los tiburones.   
El precio para nadar con los tiburón Ballena es de Php 1000. La entrada incluye snorkel y chalecos salvavidas. El avistamiento demora 30 minutos y está disponible diariamente de 6.00 a.m. a 12.00 p.m ( Info util, trata de evitar ir los fines de semana ya que hay mucho turismo local sumado al internacional). 
Para llegar a Oslob, debes ir a la terminal de autobuses Sur en la ciudad de Cebu y tomar un autobús. El autobús con aire acondicionado es un poco más caro pero totalmente recomendable. Busca la empresa con colectivos amarillos CERES. Es la empresa mas confiable en todo Filipinas.

Y vos? Ya planeaste tu viaje a Filipinas? Nos encantaría escuchar de vos. Si tenes alguna duda, déjanos tu pregunta acá abajo y te vamos a responder lo mas rápido posible. 
Si te gusto el post compartilo, uno nunca sabe a quien puede ayudar con un simple compartir. Y no olvides de subscribirte al blog para recibir las ultimas novedades en materia de viajes y destinos.

Mas Destinos ... 

Queres ver mas destinos? Clickea aqui


Contactanos!

Tenes alguna duda con tu viaje, alguna pregunta que quizá nosotros podemos solucionarte? Escribinos! Somos parte de la comunidad viajera y queremos ayudar a personas como vos a que se animen a dar el gran salto a lo desconocido, que salgan de su zona de confort y conozcan este hermoso mundo en el que vivimos.

Contáctenos