EL NIDO

Uno de los destinos más conocidos a la hora de viajar a Filipinas se encuentra al norte de la preciosa isla de Palawan. El Nido en si no es un pueblo bonito, pero esconde un secreto que solo podrás conocer a bordo de un barco o un kayak: el archipiélago de Bacuit. Segui leyendo para enterarte lo que este magico lugar tiene esperandote.
 

¿Como llegar a El Nido?

El Nido se ubica al norte de la isla de Palawan, a unos 238 km de la capital de la isla, Puerto Princesa, hay básicamente 2 formas de llegar a este lugar, o un vuelo directo desde Manila o Cebu hasta El Nido, o volando a Puerto Princesa y desde allí tomando una transfer o autobús para llegar a El Nido.

Vuelo directo: Si pensas llegar o salir de El Nido via avión, debes tener en cuenta que los vuelos son mas caros, los aviones son bastante pequeños y turbo hélices, lo que significa que tienes que reservar con la mayor anticipación posible para conseguir mejores precios y asegurarte tener lugar en los vuelos. 
La única compañía que ofrece vuelos desde Manila es Air Swift, opera entre 2 y 5 vuelos diarios y el viaje es de tan solo 1.15hs. Al tener un aeropuerto muy pequeño y con una modesta infraestructura, (Un quincho sin paredes, si si, a nosotros también nos sorprendió!) en caso de mal tiempo se pueden llegar a cancelar los vuelos. Por lo que dentro de lo posible siempre dejen un poco de margen, al menos un dia. 
Nosotros compramos el pasaje desde la pagina de AirSwift, que en ese momento era la única alternativa para conseguirlos. Y compramos solo El Nido - Manila. Para llegar a El nido, lo hicimos en van desde Puerto Princesa, pero eso te lo contamos mas adelante!
Air Swift también es la única aerolínea que opera vuelos de Cebu a El Nido. Por el momento solo hay un vuelo diario y tiene una duración de 1 hora y 40 minutos.

Combinación vuelo a Puerto Princesa + transfer:  Esta es una opción mas económica pero también es mucho mas lenta. 
El aeropuerto de Puerto Princesa es Internacional y tiene una mayor cantidad de vuelos desde Manila y otros lugares. Los vuelos son bastantes mas económicos que la opción anterior y puedes encontrar ofertas de Air Asia o Cebu Pacific Air y hasta también Philippines Airlines. 
Luego debes tomar un transfer o un bus hasta El Nido, para eso hay dos opciones: El autobús local llamado CherryBus que demora entre 6 y 8 horas, dependiendo del número de paradas que haga y cuentan con buses con aire acondicionado o sin. Cuando nosotros fuimos las reviews de esta compañía eran terribles, se quedaban en la ruta y quedabas varado hasta que el siguiente servicio pasara y como venia lleno tenias q ir parado el resto del viaje. Sinceramente no sabemos si habrán mejorado pero antes de reservar siempre busquen comentarios actualizados de viajeros en tripadvisor.
La segunda opción es contratar un transfer, osea una minivan. Puedes conseguirlas al salir del aeropuerto, pero nosotros reservamos con anticipación via online con una empresa que tenia excelentes reviews y el servicio fue impecable, se llama Day Tripper Palawan. El recorrido es de 4 a 5 horas, su servicio fue a tiempo, te buscaban en tu alojamiento y luego te dejaban lo mas cerca posible de tu próximo alojamiento en la ciudad de El Nido (tiene areas peatonales en el centro donde no pueden ingresar) manejaban bien, te daban un snack y agua. Para nosotros fue un excelente viaje. Cabe destacar, que este servicio es mas caro que el Cherrybus, pero valio la pena el gasto extra.

Si queres saber los recomendados de la casa y un poco mas de nuestras aventuras en el pais de las Islas, segui leyendo aqui, que hacer en Filipinas. 

¿Que hacer en El Nido?

Uno de los destinos más conocidos a la hora de viajar a Filipinas se encuentra al norte de la preciosa isla de Palawan. El Nido en si no es un pueblo bonito, pero esconde un secreto que solo podrás conocer a bordo de un barco o un kayak: el archipiélago de Bacuit. Por este motivo la principal actividad para realizar en este lugar es el Island Hopping, que es ir "saltando" de isla en isla. 

1- "Island Hopping" en El Nido

Cuando llegues al pueblo verás la playa repleta de barcos y eso te dará una idea clara de que lo que tu has venido a hacer en El Nido, es lo que hace todo el mundo. En el centro del pueblo encontrarás decenas de agencias que ofrecen las mismas excursiones. Todas bastante similares en precio y en servicio:
- Las excursiones son de todo el día, suelen salir 9:00-9:30 y regresar alrededor de las 16:00.
- Por este motivo todas incluyen el almuerzo que consiste en pescado, pollo, ensaladas, arroz y frutas. Y llevan agua potable para beber. Esta parada a comer se hace a veces en una playa y otras directamente sobre el mismo barco. 
- Incluyen equipo para hacer snorkel y chalecos salvavidas.
- Llevan ademas un guía, que va haciendo pequeñas explicaciones (en ingles) del lugar y dando indicaciones de seguridad y cuidados a tener para no dañar la vida marina.

En El Nido hay 4 tours diferentes llamados tour A, B, C y D. La diferencia entre ellos son los lugares que se visitan. Cabe destacar que todas las empresas de turismo ofrecen los mismos tours. A partir de 2018, se limito la cantidad de personas que pueden ir por día, y se cambiaron algunos destinos de cada tour para repartir mejor la masa de turistas y disminuir el impacto ambiental. Cuando nosotros fuimos esto no era así, por lo que seria mejor reservar los lugares con anticipación si se va a ir solo pocos días, para no perderse de ninguna excursion. Por favor antes de reservar siempre hagan una pequeña investigación de la empresa, busquen comentarios/reviews en tripadvisor y vean que sea una empresa seria y real. El sudeste asiático se caracteriza por estafas online vendiendo cosas que después no son reales.
Vamos a explicar un poquito mas de cada uno de los tours y cual te recomendamos hacer:  

Tour A

El Tour A es uno de los más populares tours de isla en isla en El Nido. Durante este recorrido, te llevaran a visitar hermosas lagunas, playas y lugares para hacer snorkel donde vas a poder nadar, admirar los corales y sus cientos de peces coloridos.
Este tour incluye: Big Lagoon, Secret Lagoon, Shimizu Island y 7 Commando Beach. La parada estrella del tour es Big Lagoon.
Para proteger el frágil ecosistema marino, cuando se llega a Big Lagoon los botes ya no irán dentro de la laguna. En su lugar, puede alquilar un kayak de un proveedor autorizado que se van a encontrar fuera y con ese medio si se va a poder ingresar sin problemas al interior de la laguna.

Tour B

El tour B es menos popular que el anterior pero muy bonito tambien para hacer. La estrella de este tour es Snake Island, una enorme extension de arena que se puede contemplar desde una pequeña montaña. Además, en este recorrido haces más paradas para realizar snorkel.
Los destinos que se visitan en el tour B son: Cudognon Cave, Cathedral Cave, Snake Island, Entalula Island y Popolkan Island.

Tour C

El tour C es otro de los mas conocidos (junto con el Tour A) suele ser un poco mas caro ya que la extension del mismo es mayor y visita islas mas alejadas al pueblo de El Nido. 
La excursion es de todo el día y en ella se visitan: Secret Beach, Hidden Beach, Matinloc Shrine, Tapiutan Island y Helicopter Island. 
La gema de este tour es sin dudas Secret beach (que de secreta ya no le queda nada!) Pero su nombre se debe a que la única manera de entrar en Secret Beach es nadando. El bote te deja en la boca de una caverna con el equipo de snorkel, y debes nadar a través de la entrada de piedra, pasando por corales con peces coloridos y en el otro extremo hay un pequeña playa de arena blanca. 

Tour D

El tour D tomo mas protagonismo despues de los cambios efectuados en 2018, ya que se le incluyo la "Small lagoon" que anteriormente se hacia dentro del tour A.
Los lugares que se visitan con el tour D son: Small Lagoon, Cadlao Lagoon, Nat Nat Beach, Pasandigan Cove, Paradise Beach y Bukal Island. 
Este tour se caracteriza por llevar a los turistas a destinos de playa, con mas tiempo para relajarse en sus arenas blancas y nadar haciendo snorkel.
En la Small Lagoon, las paredes verticales de piedra forman una laguna de aguas poco profundas en forma de un círculo casi perfecto.  

¿Que tour elegir en El Nido?

En nuestra opinion los mejores tours son el Tour A y el Tour C.
 
Vas a tener que considerar que necesitas al menos 2 dias completos en El Nido para poder hacer ambos, ya que debido a que a fines de noviembre de 2018, la Oficina de Área Protegida ha designado paradas en la Small Lagoon (Tour D) y en la Big Lagoon (Tour A) como paradas Premium, sujetas a límites en la cantidad de personas que pueden asistir y (también se espera que Secret Beach -Tour C- pronto también sea designada como una parada Premium), las nuevas regulaciones indican que solo se puede hacer una parada premium por día, por lo que no ya es posible combinar los tours. 

Recomendaciones generales para los tours

Te dejamos algunos tips que pueden serte de utilidad al buscar tu tour en El Nido:
- Ver si la agencia estaría dispuesto o si ofrece hacer el recorrido en orden inverso. Esto te ayudaria a evitar las grandes multitudes en cada parada.
- Buscar un barco que se vaya antes que el resto, otra excelente manera de evitar mucha gente en cada parada.
- Reservar con una agencia seria y verificar las reviews para asegurarse de que los tour salen según lo programado.
- Preguntar y tratar de ver cuales son los barcos de la empresa, ya que el tiempo en el agua es largo y elegir un barco mas grande y estable va a resultar mas comodo al momento de mayor oleaje.
- Para evitar los mareos en el mar, antes de salir tomar una pastilla de Jengibre que es un producto natural y se vende en farmacias. Si ya saben que sufren de mareos en embarcaciones, consideren algo mas fuerte. 
- Llevar zapatillas para el agua hace la experiencia mas fácil y placentera, ya que sobre todo en el tour C, tendrás que caminar sobre rocas afiladas para llegar a los lugares.
- Por favor, sé un turista responsable, procura no generar residuos y ten cuidado al hacer snorkel. No te pares encima del coral, no toques la vida marina y no saques a las estrellas de mar del agua. 

2- Playas cerca de El Nido

La cuidad de El Nido, no es muy atractiva en si y las playa del centro poco de paradisíaco tiene. El agua es bastante turbia y esta repleta de embarcaciones. Pero hay playas preciosas para visitar cerca, te dejamos nuestras recomendadas si tenes algunos días extra en El Nido para recorrerlas: 

Nacpan Beach

Esta hermosa playa se encuentra a unos 40 minutos del centro, en dirección Norte. Esta playa es extensa y repleta de cocoteros con aguas claras y turquesas. Si caminas hacia el norte de la playa de seguro encontraras espacio para tener la playa para vos solo y si vas hacia el sur, te encontraras con el mirador de Twin Beach. 
Para acceder a esta playa cobran entrada, y se puede llegar a ella contratando un transfer en una minivan en las agencias de turismo, alquilando una moto (un poco mas complicado por los caminos) o contratar un trycicle y negociar el precio de ida y vuelta.

Las Cabañas (Maremegmeg Beach)

Esta playa se encuentra a tan solo 15 minutos del pueblo, es una hermosa playa para ver el atardecer y cuenta con algunos bares. Para llegar puedes o bien alquilar una moto o contratar un trycicle y negociar el precio.
Intenta ir en días de marea alta, ya que en marea baja las playas suelen ser menos bonitas. 

Y vos? Ya planeaste tu viaje a Filipinas? Nos encantaría escuchar de vos. Si tenes alguna duda, déjanos tu pregunta acá abajo y te vamos a responder lo mas rápido posible. 
Si te gusto el post compartilo, uno nunca sabe a quien puede ayudar con un simple compartir. Y no olvides de subscribirte al blog para recibir las ultimas novedades en materia de viajes y destinos.

Mas Destinos ... 

Queres ver mas destinos? Clickea aqui


Contactanos!

Tenes alguna duda con tu viaje, alguna pregunta que quizá nosotros podemos solucionarte? Escribinos! Somos parte de la comunidad viajera y queremos ayudar a personas como vos a que se animen a dar el gran salto a lo desconocido, que salgan de su zona de confort y conozcan este hermoso mundo en el que vivimos.

Contáctenos