Chiang Mai, Tailandia
Chiang Mai significa “nueva ciudad”. El rey Meng Rai el Grande, fundó la ciudad como capital del Reino Lanna en 1296, convirtiéndose no solo en la capital, sino también en el centro del budismo del norte de Tailandia.
Chiang Mai conserva gran parte de la muralla que una vez protegió el centro de la ciudad, así como las cuatro puertas principales que daban acceso a la antigua capital Lanna.
Acompañanos en este recorrido por el Norte de Tailandia que seguro te va a sorprender!

¿Cuando es la mejor época para viajar?
La “estación fría” es la mejor época (fria para los conceptos tailandeses es entre 23 a 25 grados) La misma va desde principios de Diciembre hasta finales de Febrero, cuando el clima se mantiene estable y no se dan temperaturas excesivamente altas ni tantas lluvias.
Durante la temporada de calor, entre los meses de Abril a Junio, la temperatura suele superar los 40 grados con mucha facilidad. Es la peor época para viajar a esta zona de Tailandia, ya que el excesivo calor hace imposible recorrer la ciudad.
La temporada de lluvias se da entre los meses de Mayo y Noviembre, en la que los monzones que llegan desde la India producen fuertes lluvias, los cuales suelen ser breves pero de mucha intensidad.
Cabe destacar que en nuestro caso fuimos a mediados de Noviembre porque queríamos estar para la festividad de "Yee Peng & Loy Krathong"
en la cual se encienden las famosas linternas de papel. El clima fue muy agradable, nos tocaron semanas de calor y sin lluvias.
¿Como llegar a Chiang Mai?
Lo mas probable es que hayas llegado primero a la capital de Tailandia, Bangkok
y que este sea tu punto de origen para ir a Chiang Mai:
1-
En Avion: Chiang Mai cuenta con aeropuerto y se pueden encontrar numerosas conexiones nacionales e internacionales. Desde Bangkok el vuelo es de poco más de 2 horas de duración y todos los vuelos nacionales salen del Aeropuerto Domestico de Don Mueang.
Si no se dispone de mucho tiempo para visitar Chiang Mai esta es la mejor opción, siendo que si se reservan pasajes con antelación se pueden conseguir precios accesibles y el viaje es mucho más rápido que en las otras alternativas de transporte.
2- En Autobús: Desde Bangkok se toma en la Estación de Autobuses del norte o Mo Chit. Desde aquí parten autobuses todos los días siendo el más recomendable el recorrido de noche en Vip Bus 24 (autobuses de 24 asientos) ya que son más cómodos y te permite dormir. Evita comprar el pasaje en las agencias de viajes de Khao San Road, ya que muchas de estas empresas nos son de fiar, es preferible dirigirse hasta la terminal y comprarlo allí o minimamente revisar antes las reviews en tripadvisor de la agencia donde quieren comprar.
3-
En Tren: Desde Bangkok se toma en la Estación de Trenes de Hua Lampong, todas las noches parte un sleeping train (tren cama). Esta opción te permite dormir, ahorrarte una noche de alojamiento y desayunar en el coche comedor del tren.
Nosotros elegimos esta opción y reservamos con anticipación vía la página web de 12go.asia, luego cuando llegas a Bangkok solo hay que ir hasta la oficina y retirar los tickets de tren para poder viajar. Es muy importante tener en cuenta esto y dejar tiempo disponible en Bangkok, ya que los tickets no se envían por mail, solo se envía el comprobante para ser retirados. En temporada alta, entre Noviembre y Febrero, es importante reservar con antelación para poder elegir el día y horario. A nuestro criterio, si se tiene tiempo disponible, esta es una excelente alternativa considerando la relación calidad-precio y además se ahorra una noche de alojamiento mientras se viaja.
¿Donde Hospedarse?
A pesar de ser un destino muy popular y muy visitado, su relación calidad precio es de las mejores de Tailandia. Por el mismo precio consigues mejores hoteles que en Bangkok, Phuket, Krabi
o Koh Samui. Además, hay tal cantidad de hoteles que no es necesario reservar con mucha antelación, excepto en fechas especiales como el Loy Krathong.
Las mejores zonas para hospedarse en Chiang Mai son: la ciudad antigua, area cercana a la puerta Tha Phae, los alrededores del Night Bazaar, las orillas del río Ping, y la zona noroeste de Chiang Mai, en torno a Nimmanhaemin Road.
En la ciudad antigua
hay una gran cantidad de hostales y guesthouses para mochileros y viajeros de bajo presupuesto. Hay opciones de rango medio, y también algunos pocos hoteles de gama alta, en los últimos años se están abriendo pequeños hoteles boutique. Esta area es muy concurrida durante todo el día, por lo que hay bullicio constante.
La zona de la Puerta Tha Phae
es la zona preferida por los mochileros para alojarse en Chiang Mai ya que es donde se concentra la mayor cantidad de hostales y guesthouses de la ciudad.
Las orillas del río Ping
es uno de los mejores lugares para dormir en Chiang Mai. Es una zona mucho más tranquila que la puerta Tha Phae pero que también tiene su vibra con buenos restaurantes donde cenar en terrazas con vistas al río y una buena oferta de bares y varios locales con música en vivo.
Otra zona menos conocida pero también recomendable es Nimmanhaeming Road
y sus alrededores. Esta zona, al oeste de la ciudad histórica de Chiang Mai, es la más chic y elegante de la ciudad. Allí están las mejores tiendas y gran parte de las galerías de arte de la ciudad, así también hay una gran cantidad de restaurantes y bares.
Nosotros recomendamos elegir algún hotel que este próximo a las murallas pero fuera del area de la ciudad antigua, para tener mas tranquilidad y estar cerca para recorrer caminando o en bicicleta toda la ciudad.
¿Que hacer en Chiang Mai y alrededores?
1. Visitar los templos
Son muchos los templos dentro la de ciudad y sería muy difícil pasar por Chiang Mai sin ver alguno, te dejamos un post con
Los mejores templos de Chiang Mai , estos son nuestros recomendados ya que visitarlos todos seria una tarea imposible ... son mas de 300 templos!!
2. Visitar una reserva de Elefantes
Los elefantes en Tailandia, aunque son muy venerados son también abusados, muchos elefantes viven una existencia trágica y contradictoria. A pesar de su estatus cultural icónico, a menudo son arrancados de sus manadas salvajes y obligados a trabajar largas y agotadoras horas para la satisfacción humana, llevando turistas en sus delicadas espaldas y pintando imágenes de margaritas con pinceles en sus trompas, ambas actividades antinaturales para los elefantes que a menudo son torturados detrás de las escenas para cumplir estas actividades. Te dejamos algunos tips e información con respecto a los elefantes y que podes hacer vos como turista para no contribuir al maltrato animal, y en algunos casos ayudar a las reservas que tratan de conservar una de las especies animal mas hermosas del mundo.
Hay que tener especial cuidado al elegir un lugar donde ir a ver estos hermosos animales, te recomendamos busques reservas en donde los animales estén sin ataduras, sean manejados sin varas con pinches, en donde los elefantes no sean montados y sobre todo en donde las crías no sean separadas de la manada para ser acariciada por los visitantes.
Nosotros luego de investigar las opciones que había, optamos por ir a ‘Elephant Nature Park’
la cual es una reserva y santuario donde rescatan elefantes maltratados y huérfanos. Los elefantes aquí tienen una segunda oportunidad para establecer nuevos grupos sociales como lo harían en la naturaleza, las hembras adultas incluso se convierten en madres sustitutas y niñeras para los huérfanos.
La reserva ofrece diversas alternativas, así los visitantes pueden pasar un día o ser voluntarios por hasta una semana en el parque.
Todas las alternativas de visita cuentan con actividades tales como alimentar los elefantes con frutas y verduras seleccionadas desde una plataforma elevada de observación, caminar los elefantes y su mahout (cuidador de elefantes) por el gran parque mientras tu guía asignado te cuenta la historia del parque y los animales. En la caminata se llega a un Rio que bordea el parque para ver otros grupos de elefantes bañarse y jugar.
El complejo cuenta con área de descanso, comedor, baños y múltiples miradores elevados para observar los elefantes desde diferentes puntos de vista. Algunas excursiones incluyen la posibilidad de bañar a los elefantes en el Rio.
TIPS:
- Las visitas al Elephant Nature Park se pueden reservar on line: https://www.elephantnaturepark.org/enp/
- Recomendamos reservar con anticipación ya que suele llenarse los cupos con facilidad, especialmente durante la temporada alta (Noviembre-Febrero).
- Llevar shorts y una toalla pequeña (Si eliges por bañarlos tus pies estarán sumergidos en el río), pero respeta las costumbres locales dejando tu bikini para la piscina del hotel.
3. El mercado nocturno de Chiang Mai (Night Market)
SUNDAY NIGHT MARKET: Como lo dice su nombre en inglés, este mercado nocturno está abierto solo los domingos desde las 6pm hasta las 12am aproximadamente, se localiza dentro de la zona de la muralla, a lo largo de Ratchadamnoen Road, que se cierra al tráfico convirtiéndose en peatonal. Es un lugar ideal para comprar artesanías y productos típicos, degustar diferentes tipos de comidas y disfrutar de espectáculos de música y danzas que se pueden encontrar a lo largo de su recorrido.
SATURDAY NIGHT MARKET: Al igual que el “Sunday Market”, es el otro mercado callejero peatonal abierto los sábados. Aunque no es tan grande ni tan visitado como el mercado del domingo, en el también podremos disfrutar de espectáculos y comida callejera. Se localiza a lo largo de Wui Lai Road, hacia el sur del área amurallada, no muy lejos de la zona antigua.
TIP: Siempre recuerda regatear! Por mas que para nuestra cultura no sea algo tan normal, para ellos si lo es. Usualmente el precio que te dicen suele ser el doble o a veces el triple de lo que realmente sale, así que no tengas miedo a bajar el precio.

Para los mas aventureros, en los mercados pueden probar los insectos fritos, un snack muy típico del norte de Tailandia.
Nosotros no nos animamos pero si vos si, contanos!! nos encantaría escuchar de la experiencia.
4. Chiang Rai
La ciudad de Chiang Rai se encuentra a unos 200 kilómetros hacia el Norte de Chiang Mai. Es conocida por el templo Blanco o La casa negra, que se puede realizar un tour de día completo que recomendamos totalmente. Seguí leyendo nuestro post sobre Chiang Rai, sobre mas información de que podes ver.
5. Visitar las tribus locales
Desde Chiang Mai se pueden tomar tours al poblado Karen, también conocidas sus mujeres como long neck o “cuellos largos”. Los Karen son un grupo tribal que históricamente ha vivido en las colinas cerca de la frontera con Myanmar. Conocidas por sus cuellos alargados, las mujeres Karen usan pesados anillos de bronce alrededor de sus cuellos y antebrazos. Mientras que los hombres Karen son principalmente trabajadores de campo y agricultores, las mujeres realizan variadas artesanías desde el tallado en madera hasta el tejido.

6. Triangulo de Oro
Por lo general también incluido en algún tour desde Chiang Mai, se denomina así a la triple frontera entre los países de Laos, Myanmar y Tailandia. El nombre proviene de cuando el oro era utilizado por los comerciantes chinos para pagar por el opio que allí se cultivaba.

Y vos? Ya planeaste tu viaje a Tailandia?. Nos encantaría escuchar de vos. Si tenes alguna duda, déjanos tu pregunta acá abajo y te vamos a responder lo mas rápido posible
Si te gusto el post compartilo!! Y no olvides de subscribirte
al blog para recibir las ultimas novedades en materia de viajes y destinos.